IA y automatización en comunicación

Cómo la IA está redefiniendo las comunicaciones empresariales (y qué piensan realmente los líderes)

En agosto de 2025, NFON entrevistó a más de 800 profesionales de los sectores de TI, atención al cliente, marketing y liderazgo para entender cómo se está adoptando, percibiendo y valorando la inteligencia artificial y la automatización en el ámbito de las comunicaciones empresariales.

El resultado refleja una confianza prudente pero en aumento, una madurez tecnológica cada vez más evidente y una fuerza laboral decidida a combinar eficiencia y humanidad en la forma en que las empresas se comunican.

Lo que quisimos averiguar

Nuestra encuesta permitió conocer los niveles de conciencia y uso de la IA, así como las expectativas y preocupaciones que genera su incorporación en la comunicación profesional.

1. ¿Qué nivel de conocimiento existe sobre la IA generativa?

  • El 91% de los participantes conoce herramientas como ChatGPT.

  • El 67% ya las ha utilizado en un contexto laboral.

El conocimiento es casi universal, pero la adopción práctica aún está creciendo.

2. ¿Las empresas ya están utilizando la IA?

El 74% afirma que sí, principalmente para redactar correos electrónicos, gestionar la mensajería interna o potenciar chatbots y voicebots de atención al cliente, como botario de NFON.

La IA ha dejado de ser un experimento: forma parte estable del ecosistema de comunicación empresarial.

3. ¿Cómo la perciben los profesionales?

  • 52%: cautelosamente optimistas

  • 31%: entusiastas

  • 12%: neutrales

  • 5%: preocupados

El sentimiento general es positivo, aunque medido: la confianza crece, pero debe ganarse. De hecho, la atención a temas como el RGPD y las regulaciones europeas sobre IA es cada vez mayor.

Los beneficios más valorados

  • Ahorro de tiempo (69%)

  • Comunicación más coherente y asistencia constante (61%)

  • Más creatividad y apoyo en la generación de ideas (43%)

La IA ya no se ve solo como una herramienta de productividad, sino como un aliado en la creación de estrategias y nuevas iniciativas.

Las principales preocupaciones

  • Imprecisiones o “alucinaciones” (57%)

  • Pérdida de la personalidad de marca (42%)

  • Privacidad de los datos (45%)

La rapidez de ejecución, sin una supervisión adecuada, puede ser un riesgo. La IA debe reflejar la identidad, el tono y los valores de la empresa.

Confianza y responsabilidad

El 63% de los profesionales confía más en su propia empresa que en sus competidores respecto al uso responsable de la IA.

La transparencia y coherencia interna son esenciales para construir y mantener esa confianza.

¿Quién está más preparado: la dirección o los empleados?

  • Los empleados están más adelantados en el uso de IA (47%).

  • Existe un equilibrio en el uso (39%).

  • La dirección lleva la delantera (14%).

La fuerza laboral parece estar lista para esta revolución, pero el liderazgo debe guiar con mayor claridad y visión.

Comprensión y formación

Solo el 29% afirma entender bien cómo funcionan los modelos de IA, mientras que el 41% posee un conocimiento intermedio.

Aun así, el 56% planea participar en cursos de formación estructurados, y el 28% opta por el autoaprendizaje.

La competencia en IA ya es una habilidad profesional esencial, no opcional.

Confianza en el futuro

El 80% de los encuestados cree que la IA mejorará significativamente la comunicación empresarial en los próximos dos años.

El reto: demostrarlo con resultados concretos.

Conclusión: la IA, base de la comunicación empresarial moderna

El Informe NFON 2025 lo confirma: la IA ya no es un concepto futurista, sino un pilar estratégico de las comunicaciones internas y externas.

El éxito, sin embargo, no depende solo de adoptar herramientas, sino de tres factores clave:

  • Confianza: garantizar precisión, tono y seguridad de los datos.

  • Formación: desarrollar competencias para un uso consciente.

  • Transparencia: comunicar claramente cómo y por qué se utiliza la IA.

Las empresas que triunfarán serán las más atentas, inclusivas y visionarias, no necesariamente las más rápidas.

Compartir en :
IA y automatización en comunicación

IA en las comunicaciones empresariales: qué significa realmente (y por qué te interesa)

09.10.2025

Seamos sinceros: la inteligencia artificial está en todas partes. En los titulares, en las webs de productos, en LinkedIn… y probablemente ya forma pa
IA y automatización en comunicación

AI Essentials: convierte cada llamada en acción inmediata

08.10.2025

En los días de trabajo más intensos, las notas de las llamadas se pierden, pueden olvidarse decisiones importantes, las tareas quedan sin completar y
Integración y herramientas UCaaS

Beneficios de integrar tu plataforma de Call Center y CRM | NFON

24.11.2022

Hoy en día las empresas buscan constantemente mejorar sus comunicaciones y agilizar las ventas. Integrar tu plataforma de Call Center y CRM con tu c