Para poder hacer realidad un sistema de mensajería unificada en un entorno dominado por los sistemas telefónicos tradicionales se necesitan distintos servidores-servicio y portales multimedia-servicio que se comuniquen unos con otros a través de una red. El servidor crea la conexión mediante el portal multimedia correspondiente con el sistema de comunicación individual y se encarga del tratamiento, la estandarización y la facilitación central de los mensajes. Si los mensajes están en formato analógico, el primer paso es digitalizarlos. Para ello, si la información está impresa, entra en juego un sistema de reconocimiento de caracteres automático. Los mensajes de audio se transforman en archivos de sonido o en documentos de texto.
Con la introducción de la telefonía Voz sobre IP y la fusión de redes habladas y de datos, el sistema de mensajería unificada se puede manejar muy bien desde la nube. En muchas las instalaciones telefónicas en la nube hospedadas en la red, las funciones de mensajería unificada fundamentales ya vienen incluidas por defecto. Los usuarios necesitan solo una conexión a Internet y acceder con sus dispositivos desde donde deseen a toda la información del sistema de mensajería unificada que está disponible en la nube. De este modo, las empresas dejan de necesitar equipos físicos específicos como portales multimedia o servidores.