NFON Logo
  • Productos
    Telefonía Empresarial en la Nube

    Cloudya facilita tus comunicaciones por teléfono, vídeo, pantalla compartida o conferencia desde cualquier lugar. Esto es todo lo que incluye:

    • Cloudya
    • Características de Cloudya en detalle
    • Dispositivos
    Conectividad

    Benefíciate de las ventajas de la nube manteniendo tu sistema telefónico actual.

    • SIP Trunk
    • Características de SIP Trunk en detalle
    Contacto con el cliente

    Descubre qué productos de NFON te ayudan a ofrecer la mejor manera para contactar y atender a tus clientes.

    • NFON Contact Center Hub
    • Características de NFON Contact Center Hub en detalle
    Integraciones

    Infórmate sobre qué soluciones puedes usar para integrar NFON en tus sistemas y herramientas actuales y mejorar así la productividad y la experiencia de tus clientes.

    • Integración de Microsoft Teams* para Telefonía en la Nube
    • CRM Connect
    • NCTI
    Complementos

    • Nmonitoring Queues
    • Softphone Pro
    • Nhospitality
    • Neorecording
    botario

    La inteligencia artificial al servicio de tus comunicaciones

    • Voicebot, Chatbot y Live-chat con IA
  • Soluciones
    Soluciones para industrias

    Descubra cómo su empresa puede beneficiarse de la comunicación basada en la nube.

    • Salud y Bienestar
    • Venta al por menor y comercio electrónico
    • Finanzas, Legal y Seguros
    • Viajes y Hospitalidad
    • Sector Público
    Casos de éxito

    Mostrando a nuestros clientes experimentando la diferencia con las comunicaciones en la nube de NFON.

    • Foodist: Comercio Electrónico
    • Demeter: Venta al por menor
    • Financial.com: TI
    • Wefapress: Fabricación
    • Analysis Mason: Consultoría
  • Asociaciones
    Asóciate con NFON

    ¿Buscas una nueva forma de impulsar tu negocio? Descubre la asociación con nosotros y lleva el éxito a tus clientes.

    • Hazte partner de NFON
    • NGAGE Programa de Socio
    • Portal de Socios
  • Centro de Información
    Documentación Técnica

    Mantente siempre al día con las tendencias y los nuevos lanzamientos de NFON.

    • Documentación
    • Descargas y softwares
    • Actualizaciones de Hardware
    • Notas de la versión
    Recursos

    Obtenga información útil sobre nuestros productos, tendencias y telefonía en la nube.

    • Preguntas frecuentes de Cloudya
    • ¿Qué es la Telefonía en la Nube?
    • Blog
    • Glosario de Comunicaciones Cloud
    Áreas de Clientes

    Configura tus extensiones individualmente y obtén información completa sobre tus registros de datos.

    • CDR
    • mynfon.net
    • Estado de NFON
  • Login
  • es
    • International
    • Deutschland
    • España
    • France
    • Italia
    • Polska
  • Contacto
    Contacto
    • Contáctenos
    • ¿Te llamamos?

    Contacto NFON

    910616600

    Contacto de soporte técnico

    910616610

    Envíanos tu solicitud

    Escríbenos

    Contacto NFON

    910616600

    Enviando los datos de contacto se acepta la declaración de protección de datos de NFON Iberia:

  1. Documentation
  2. Folletos
  3. Temas específicos del sistema
  4. Folleto Plug & Play

    A. Información General
    B. Ajustes del Firewall
    C. Router

    Download

    Ir a:

    Tenga en cuenta los siguientes puntos en relación con su red para que sea posible la funcionalidad Plug & Play (Enchufar y Funcionar):

    Ir a:

    General

    Ajustes para conmutadores

    Ajustes para el router/firewall

    General

    • Por favor, informe a los responsables de IT de la fecha de inicio prevista y clarifique de antemano si se requieren ajustes de configuración en el router o firewall.
    • En principio, todo dispositivo requiere su propia dirección IP, la cual puede asignarse de forma manual en el propio dispositivo o recibirse a través de un servidor DHCP.
    • Si utiliza un servidor DHCP, asegúrese de que dispone de suficientes direcciones IP. El servidor DHCP no puede propagar la opción 66. En caso de que existiera un conflicto en la base de datos DHCP es opcional desactivar los teléfonos.
    • Por favor, informe a los responsables de IT de la fecha de inicio prevista y clarifique de antemano si se requieren ajustes de configuración en el router o firewall.
    • En principio, todo dispositivo requiere su propia dirección IP, la cual puede asignarse de forma manual en el propio dispositivo o recibirse a través de un servidor DHCP.
    • Si utiliza un servidor DHCP, asegúrese de que dispone de suficientes direcciones IP. El servidor DHCP no puede propagar la opción 66. En caso de que existiera un conflicto en la base de datos DHCP es opcional desactivar los teléfonos.

    Ajustes para conmutadores

    • En general, recomendamos que use en sus conmutadores el protocolo spanning tree (STP) (vgl. Wikipedia). Cuando se activa el protocolo STP se debe comprobar que los puertos a los que se conectan los teléfonos o dispositivos similares están configurados adecuadamente. En función del fabricante de conmutadores y firmware, la opción recomendada se conoce como «PortFast» o «Modo Edge». Esta opción garantiza que, al conectar un dispositivo, este obtenga inmediatamente una conexión, al contrario de lo que es propio del STP, donde el dispositivo se bloquea durante los primeros 30 segundos. Un STP dependiente de la carga en los conmutadores Cisco (modo TSVP +) debe desactivarse en todo momento.
    • Desactivación de mecanismos Proxy ARP. Recomendamos además protección contra la suplantación de MAC.

    Ajustes para el router/firewall

    • No es necesario configurar el reenvío de puertos. No configure el reenvío de puertos en los puertos que se mencionan en las siguientes páginas.
    • Con base en la suposición de que operamos con firewall con estado y que se aceptan respuestas en las sesiones de TCP y UDP, tenga en cuenta los siguientes puntos:
    • Si existiese un algoritmo SIP o Store&Forward, este debe desactivarse.
    • Instale un sistema de detección de intrusos o prevención (IDS/IPS) y asegúrese de que este no afecta de forma negativa al funcionamiento de la telefonía. Si esto ocurriese, se deben modificar los ajustes en consecuencia o se debe desactivar el sistema.
    • También recomendamos que se disponga de una protección contra la redirección ICMP, una ruta de inyección y un DoS.
    • Cuando se utiliza la traducción de direcciones de red (NAT) es obligatorio un tiempo de espera UDP-NAT de más de 65 segundos. Para este protocolo recomendamos que este se establezca entre 125 y 130 segundos.
    • Activación de un modo NAT constante (especialmente necesario para SonicWall).
    • Recomendamos a nuestros clientes que soliciten a su proveedor de e-mail que añada nuestra red (109.68.96.0/21) a la lista de redes de confianza, ya que de lo contrario puede que no reciba sus correos electrónicos.
    • Una vez que se active la encriptación para un cliente, todos los dispositivos de encriptación certificados adoptarán este ajuste de forma automática. No es posible activar/desactivar la encriptación en dispositivos individuales de este tipo. En la facturación solo se incluirán los dispositivos compatibles con la encriptación.

    Para comunicarse con el sistema telefónico, los terminales deben ser capaces de comunicarse a través de los siguientes puertos:

    Protocolo   Puerto de destino    

    Objetivo  

    Destinos

    TCP80, 83, 443, 18443   Aprovisionamientotodas las redes
    UDP123NTPtodas las redes
    UDP53

    DNS

    Customer DNS server
    UDP

    todos los puertos

    SIP, RTP, T-38, FMC, etc.109.68.96.0/21
    TCP

    todos los puertos

    SIP/TLS, SIP, FMC

    109.68.96.0/21

    Aunque los Cortafuegos suelen estar cubiertos por una configuración de 109.68.96.0/21, la siguiente información se aplica a los usuarios de Proxy: A menudo trabajan con URIs. Es esencial dar instrucciones a un Proxy para que deje pasar ciertas peticiones, a saber, definir como excepciones
    *.cloud-cfg.com
    *.cloudya.com
    109.68.96.0/21

    Los paquetes ICMP tipo 3 (Destination unreachable - Destino no alcanzable) pueden no ser bloqueados bajo ninguna circunstancia. Si no, la asociación dinámica de parámetros de transmisión necesarios podría fallar a nivel de red.

    El filtrado y bloqueo de paquetes ICMP se debería hacer con mucho cuidado, ya que funcionalidades de operaciones en la red podrían ser interrumpidas.

    Muchos routers han demostrado funcionar correctamente con la configuración adecuada, por lo que no se recomienda ninguno en especial.

    Consejos para una correcta configuración del router:

    -Un tiempo de desconexión UDP-NAT de entre 120 y 130 segundos.

    -Desactivación, si estuviese activado, del SIP-ALG.

    -Activación de la característica «nat estático» (si está disponible, por ej.: Sonicwall)

    -Desactivación de Store&Forward para las conexiones desde/hacia la instalación telefónica.

    Tips for a successful configuration

    -UDP-NAT timeout for about 120-130 seconds

    -Deactivation of SIP-ALG

    -Activation of the consistent nat feature if applicable

    -Deactivation of Store&Forward for NFON connections

    Debido al alto nivel de complejidad de los router/firewall de SonicWall, no podemos proporcionar asistencia técnica respecto a su funcionamiento en las instalaciones telefónicas.

    Since SonicWall routers / firewalls have a highly complex structure, we cannot provide support regarding the functionality in combination with the PBX.

    NFON Logo

    Noticias

    • Eventos
    • Sala de prensa

    Clientes

    • Cloudya Login
    • Admin Portal
    • Estado de centralita NFON

    Acerca de NFON

    • Empresa
    • Relaciones con inversores
    • Sostenibilidad y ESG
    • Carreras profesionales

    Legitimo

    • Condiciones Generales Contrato - CGC
    • Aviso Legal
    • Trust Center
    • Protección de Datos
    • Buzón de reclamaciones
    • Configuración de Cookies
    © 2025 - NFON | Todos los derechos reservados. Obtén una demostración