Si en un sistema telefónico está configurada una línea colectiva, se podrá contactar con varias extensiones a través de un mismo número. La centralita puede transmitir las llamadas entrantes a las extensiones que estén libres. La forma en la que se realiza la distribución de llamadas depende del tipo de línea colectiva que esté configurado. La forma en la que se realiza la distribución de llamadas depende del tipo de línea colectiva que esté configurado. Entre otras modalidades, se puede realizar una distribución cíclica, en la cual las llamadas entrantes se distribuyen uniformemente a las diferentes extensiones. Una distribución jerárquica se encarga de que la llamada se envié a la primera extensión que quede libre. Mediante la modalidad “calma antes de la conexión colectiva” se pueden activar o desactivar extensiones individuales dentro de la distribución de llamadas, según sea necesario. Mediante la modalidad “calma antes de la conexión colectiva” se pueden activar o desactivar extensiones individuales dentro de la distribución de llamadas, según sea necesario.
La función de línea colectiva ha sobrevivido incluso en la moderna telefonía de voz sobre IP y en los sistemas telefónicos basados en la nube. Muchos sistemas ofrecen al usuario la posibilidad de unirse a una línea colectiva o a un número de servicio con cola de espera directamente a través de su propio teléfono. Esto es posible independientemente de su ubicación y solo requiere una conexión a Internet. La conexión puede ser fija o móvil. Mediante el uso de listas de llamadas se puede reconocer si las llamadas provienen, por ejemplo, de una línea colectiva o de una cola de llamadas.