Dependiendo de la red telefónica o la centralita, el plan de marcado puede ser muy extenso y complejo, y se asegura de que tengan lugar una serie de decisiones necesarias para establecer la conexión. Se define, entre otras cosas, a qué terminal se trasfiere a la persona que llama, qué hacer cuando no hay respuesta o la línea está ocupada, y, si es necesario, a que contestador automático debe informarse. Además, el plan de marcado determina básicamente qué participante debe tener acceso a qué tipos de llamadas. Por ejemplo, a algunos participantes se les puede prohibir el número "0" inicial, limitando así sus llamadas a nivel local o interno.
A través del plan de marcado también es posible restringir los números de teléfono de pago. Para ello se puede bloquear la marcación de números de teléfono que comienzan con 803, 806, 905 u otras secuencias numéricas, y transferir los usuarios a un anuncio estándar.
Dependiendo del tipo de red telefónica o de centralita, el plan de marcado tiene una sintaxis bien definida. El software libre para centralitas Asterisk se ha consolidado en determinados ámbitos como una especie de sintaxis estándar. Asterisk se puede ejecutar en diferentes plataformas informáticas y es compatible con la telefonía IP. Su sintaxis es similar a la de una secuencia de comandos (script) que se divide en diferentes áreas y que especifica los requisitos para el plan de marcado mediante secuencias definidas con precisión.