Ondas sonoras

Una onda sonora es una onda expansiva que puede ser percibida por el oído humano. La onda sonora se puede generar a partir del aparato fonador humano, mediante máquinas, por animales, etc. y se puede propagar en distintos medios. Estos medios pueden ser sólidos, líquidos o gaseosos. Las ondas sonoras están sujetas a las leyes físicas fundamentales de ondas como la reflexión, flexión, refracción y absorción. La velocidad con la que se propagan las ondas depende del medio en el que se propaguen. En el aire, la velocidad es de unos 330 metros por segundo mientras que en materiales sólidos asciende a varios miles de metros por segundo. El margen de frecuencia audible del ser humano se encuentra entre 20 y 20000 hercios. El sonido fuera de este margen se denomina ultrasonido o infrasonido. Las ondas de sonido no se pueden propagar en el vacío, ya que necesitan de un medio para hacerlo. Eso es precisamente lo que las diferencia, por ejemplo, de las ondas electromagnéticas.

Transformación de sonido en señales eléctricas y viceversa

Para generar ondas de sonido mediante aparatos eléctricos como equipos de música o teléfonos, así como para transformar ondas de sonido en señales eléctricas, se emplean los altavoces o micrófonos. Con un micrófono se modifican las propiedades eléctricas por efecto de las ondas y, de este modo, las ondas de sonido se transforman en ondas electromagnéticas. Los altavoces suelen trabajar según el principio electrodinámico y transforman las ondas electromagnéticas en ondas de sonido con ayuda de membranas y bobinas.

Transmisión de ondas sonoras en telefonía

En el ámbito de la telefonía, el margen de frecuencia de las ondas de sonido transmitidas está limitada entre 300 hasta 3400 hercios (a excepción de la telefonía HD). Las ondas de sonido se transforman en señales eléctricas mediante un micrófono y se transmiten a través de la red telefónica ya sea analógica o digital. Para la transmisión digital, la señal analógica se traduce en señal digital mediante muestreo, cuantificación y codificación. Las señales digitales también se pueden transmitir a través de una red de datos. Entre otros, el proceso de Voice over IP (VoIP) utiliza Internet para transmitir datos de voz digitales. De este modo es posible, por ejemplo, ejecutar el servicio de una instalación telefónica en la nube de la red mediante cualquier conexión de Internet.