La marcación decádica por pulsos o marcación por pulsos es una tecnología mediante la cual se puede seleccionar y poner en línea un número de teléfono a través de una red. La marcación por pulsos también se conoce con las siglas IWF. En los comienzos de la era del teléfono, las conexiones se realizaban a mano de las «operadoras» y la marcación por pulsos fue uno de los primeros procesos que permitió que la persona que llamaba pudiese seleccionar por sí misma el número de teléfono. Para ello se utilizaba un conmutador telefónico automático. La marcación por pulsos fue reemplazada posteriormente por el llamado sistema de marcación por tonos. Esta tecnología también se conoce como sistema multifrecuencial o DTMF (Dual-Tone-Multi-Frequency). Aún a día de hoy, las instalaciones telefónicas siguen siendo compatibles con el sistema de marcación por pulsos y el sistema multifrecuencial si la conexión es analógica.
Desde el punto de vista técnico, la marcación por pulsos se realizaba mediante el disco de marcar del teléfono. Cuando se descolgaba el auricular y confirmaba el disco de marcar, este interrumpía, según el número seleccionado, el bucle de corriente entre el teléfono y el conmutador telefónico en una frecuencia determinada y en intervalos definidos. Dependiendo de estas interrupciones, la instalación conmutadora analógica reconocía qué número de teléfono había seleccionado el participante y lo transmitía en forma de impulso eléctrico al llamado selector rotativo. Para conseguir marcar correctamente había que hacer una pausa entre cada uno de los dígitos del número de teléfono. Los posteriores teléfonos analógicos con teclas también solían emplear el sistema de marcación por pulsos. Cabe destacar que los aparatos se pueden ajustar fácilmente a la marcación por pulsos y al sistema multifrecuencial. La marcación decádica por pulsos hace referencia a una señalización en banda, ya que la transferencia del número de teléfono se realiza en el canal de voz y es audible por parte del participante.
El sistema multifrecuencial se usa para la señalización en la banda. Sin embargo, los números de teléfono no se transmiten en forma de impulso, sino que se componen de una mezcla de frecuencias. Cada número de teléfono está representado por dos frecuencias específicas. El conmutador telefónico filtra estas frecuencias del canal de voz y determina el número de destino correspondiente.
En muchas instalaciones telefónicas compatibles con VoIP se siguen pudiendo utilizar teléfonos que funcionan con la marcación por pulsos. Muchas instalaciones telefónicas reconocen automáticamente en sus entradas analógicas si el terminal emplea la marcación por pulsos o el sistema multifrecuencial. En el caso de que la instalación soportase únicamente el sistema multifrecuencial, una solución sería utilizar un conversor IWF-MFM para conectar un teléfono IWF.