Normalmente, para conectar dispositivos analógicos, tales como teléfonos, fax o módems, a un sistema telefónico o directamente a una red telefónica analógica, se utiliza una interfaz a/b. La conexión de esta interfaz se compone solo de dos cables. Las líneas individuales de este par de cables se identifican con las letras "a" y "b".
A pesar de tener solo dos cables, la interfaz a/b permite la transmisión full-dúplex. Para separar los dos sentidos de transmisión, se utiliza un circuito híbrido. El rango de frecuencia disponible para las llamadas telefónicas en la interfaz a/b se extiende desde 300 Hz a 3,4 kHz. A través del par trenzado, para las funciones básicas es posible suministrar al terminal analógico con energía eléctrica por medio de tensión continua. En caso de que en un terminal se señalice una llamada, esta se realiza a través de tensión alterna. Para el proceso de selección y distribución de los números de teléfono requeridos a la centralita o al sistema telefónico se utiliza, por lo general, el sistema de marcación por tonos (DTMF, por sus siglas en inglés). La marcación decádica por pulsos existe desde la época de los diales y todavía está soportada por la mayoría de los sistemas de telefonía y redes analógicas. La interfaz a/b también puede transferir el número de la persona que llama. Este se puede visualizar en el aparato de teléfono del destinatario. El procedimiento se llama CLIP (Calling Line Identification Presentación) y utiliza las pausas de la llamada para la señalización del número.
En la telefonía de voz sobre IP (VoIP), la información de voz se transporta en forma de datos digitales a través de una red IP. Sin embargo, la interfaz a/b todavía se utiliza con frecuencia también en la telefonía IP. Muchos sistemas de VoIP ofrecen puertos a/b para conectar teléfonos analógicos y, por lo tanto, permiten que se reutilicen en una red digital. Sin embargo, algunas de las nuevas características de la telefonía VoIP no se pueden aprovechar en los terminales analógicos. Para beneficiarse al completo de las ventajas de VoIP se recomienda el uso de dispositivos habilitados para IP.