Las llamadas en conferencia son una herramienta de trabajo muy popular en el mundo profesional. Una conferencia de llamadas une a varios participantes y permite que estos intercambien información libremente entre sí. De esta forma las empresas pueden evitar reuniones presenciales y ahorrarse los costes de los correspondientes viajes. Las conferencias de llamadas por vía telefónica son posibles a partir de tres participantes. La tecnología RDSI permite conferencias a tres bandas gracias a dos canales de voz paralelos, pero para conferencias de llamadas con más de tres participantes o en otras técnicas de telefonía, como la analógica, se necesitan las denominadas como conexiones colectivas. Estas se pueden implementar dentro de la red telefónica o de la centralita.
Básicamente, se utilizan dos métodos para establecer una llamada en conferencia. En el proceso por marcación de entrada, los participantes de la conferencia marcan el número de teléfono de la conferencia, previamente establecido, a la hora acordada. En el proceso por marcación de salida, los participantes de la conferencia reciben una llamada y se interconectan. En función del modelo tarifario de base, puede ser la persona que llama, el destinatario de la llamada o el organizador de la conferencia quien se haga cargo de los costes parcial o totalmente.
Por regla general, dentro de las funciones básicas que están disponibles durante una llamada en conferencia se incluyen las siguientes:
Debido a la digitalización de la telefonía y la integración de los teléfonos a través de Voz sobre IP, las conferencias telefónicas en el mundo IP proporcionan nuevas oportunidades y son cada vez más populares. De esta forma, la conferencia puede transformarse en una videoconferencia o una conferencia web. Estas hacen que sea posible transferir no sólo la voz de los participantes, sino también una imagen de vídeo. Con ayuda de las conferencias web se pueden compartir libremente aplicaciones y el contenido de la pantalla. El escritorio del moderador se convierte para ello en una especie de escritorio de conferencias. El moderador puede mostrar el contenido de su escritorio a otros participantes o conectarse al escritorio de otros participantes. También es posible trabajar en común dentro de una aplicación, editar un documento de texto o realizar una presentación.
Hoy en día se pueden llevar a cabo conferencias web desde cualquier ubicación gracias a los dispositivos móviles con acceso a Internet, tales como smartphones, tablets u ordenadores portátiles y a las centralitas inteligentes en la nube con funciones de conferencia.