La centralita híbrida, al contrario de una centralita RDSI, es capaz de soportar diferentes tecnologías de transmisión e interfaces telefónicas. Por lo tanto, la centralita híbrida puede conectarse a las redes telefónicas públicas mediante RDSI, mediante una interfaz móvil o mediante Voz sobre IP. Estas centralitas se caracterizan por su alta flexibilidad y seguridad de cara al futuro. Soportan diferentes tecnologías de telefonía o escenarios de aplicación y permiten la conexión de terminales analógicos, digitales o VoIP. Entre otras ventajas, estos dispositivos se pueden utilizar para reducir el coste de hacer llamadas con dispositivos móviles, con la ayuda de la interfaz móvil, o para neutralizar los picos de carga mediante los troncales digitales (SIP trunking) de la conexión Voz sobre IP.
Las centralitas híbridas permiten migrar a Voz sobre IP de forma muy sencilla. La transición se puede llevar a cabo sin necesidad de un nuevo hardware. Tanto la centralita como los terminales se pueden utilizar de forma continua durante el proceso de migración al completo. Para una transición ininterrumpida, es posible utilizar la telefonía VoIP y la telefonía tradicional en paralelo. Una vez esté garantizado que todos los dispositivos y las funciones de Voz sobre IP del sistema telefónico funcionan correctamente y que todos los terminales se pueden conectar mediante Voz sobre IP, se puede desactivar fácilmente la tecnología convencional en la centralita. A partir de entonces, la centralita híbrida funciona como una centralita VoIP de pleno derecho.
Un paso más tras la migración a Voz sobre IP, puede ser el avance a una centralita basada en la nube. Si la centralita híbrida funciona como un sistema de Voz sobre IP puro y todos los dispositivos se comunican por IP, la centralita local puede reemplazarse por una centralita en la nube. En este caso, todas las funciones específicas del sistema migran a la red. En ubicación in situ ya sólo se necesitaría tener una conexión a Internet y los terminales de VoIP. La configuración de la centralita en la nube se lleva a cabo a través de una interfaz gráfica de usuario (GUI) desde un terminal con un navegador.