Teléfono IP

La telefonía IP es uno de los nuevos avances en la tecnología de comunicaciones. IP denota en inglés Internet Protocol, o sea, la designación del estándar internacional de la transmisión de datos en el internet. Otras designaciones para esta expresión son telefonía por Internet y VoIP (Voice over IP). A fin de usar este servicio se necesita un teléfono IP. Este es un aparato telefónico especial que facilita hacer llamadas por teléfono a través del Internet. Este aparato también se llama alternativamente teléfono SIP (Session Initiation Protocol).

Con una instalación VoIP se puede hacer mucho más que sólo llamadas telefónicas. De este modo, p.ej., también se pueden enviar faxes con T.38 (Fax over IP) o integrar aparatos móviles sin problemas.

Telefonía por Internet: el hardware

Llamar por teléfono a través del Internet requiere un hardware adecuado. Hay cuatro alternativas diferentes para este fin. Una de las posibilidades es usar un ordenador común y corriente. Este deberá disponer de un micrófono y un altoparlante o unos auriculares para escuchar al otro interlocutor y para poder grabar y transmitir la voz propia. Además, se requiere un software especial que debe instalarse en el ordenador.

Otra posibilidad es el uso de un equipo terminal especial VoIP, de un teléfono IP o de un teléfono SIP. Estos se parecen a un teléfono común y corriente, pero utilizan una tecnología que facilita la transmisión de datos en el Internet.

Una tercera posibilidad consiste en seguir usando el aparato telefónico utilizado hasta la fecha. Sin embargo, hay que conectarlo con un adaptador especial que transforma los datos telefónicos analógicos en señales digitales.

La última posibilidad consiste en integrar su móvil mediante el cliente FM y luego hacer la llamada a través la instalación telefónica. Estas tres alternativas ofrecen la ventaja que se pueden usar exactamente como un teléfono convencional. Además, los usuarios pueden estar también disponibles, cuando el ordenador está desconectado.

La conexión se establece según el Session Initiation Protocol. El teléfono SIP se conecta en este caso con un servidor que registra el número de teléfono al iniciarse la sesión. Cuando una llamada entra, ésta se transmitirá primero al servidor respectivo. Si el aparato correspondiente ha iniciado sesión, el servidor transmitirá la solicitud y la persona que llama oye el tono de llamada. Cuando el receptor responde a la llamada, se establece una conexión. No se generan, generalmente, costos en caso de llamadas a clientes del mismo proveedor de servicios VoIP. Muchos proveedores no cobran tampoco costos por llamadas a clientes de otras empresas VoIP. Gracias a gateways especiales, también es posible hacer llamadas hacia la red telefónica convencional. Sin embargo, siempre se cobran tarifas por este servicio.

Los teléfonos SIP ya no requieren conexión telefónica convencional. Pueden conectarse sencillamente a través de la infraestructura de Internet del presupuesto ya existente. Algunas instalaciones telefónicas se conectan mediante WLAN con el Internet, mientras que con otras se suele usar el ethernet. Esta posibilidad tiene la desventaja de necesitar un cable, sin embargo, facilita el suministro de power over ethernet al aparato evitando la conexión con una fuente de energía separada. El número a través del cual se puede acceder al teléfono SIP, no depende de la línea, sino de los datos transmitidos al inicia sesión. Por lo tanto, los usuarios pueden iniciar sesión en cualquier lugar del mundo, pero siguen disponibles a través el mismo número de teléfono.