Un sistema de mensajería unificada puede estandarizar e integrar los mensajes entrantes y salientes de distintos sistemas de comunicación. El sistema de mensajería unificada se basa en un planteamiento holístico que debe superar y eliminar los choques de medios de los distintos sistemas de comunicación. El sistema de mensajería unificada puede, por ejemplo, procesar y unificar faxes, mensajes de voz, SMS, MMS o correos electrónicos. En muchos sistemas de este tipo, los distintos mensajes se transforman en correos electrónicos y archivos adjuntos a estos. Estos se pueden abrir a través de una interfaz de usuario como puede ser un navegador o un usuario de correo electrónico. El acceso se puede llevar a cabo a través de ordenadores fijos o sistemas móviles como teléfonos inteligentes, portátiles o tabletas. El objetivo del sistema de mensajería unificada es poner a disposición del cliente todos los mensajes en un formato al que poder acceder en cualquier momento de manera unificada y lógica. En su uso comercial, este se usa para optimizar los flujos de trabajo internos y externos en las empresas.
Para poder hacer realidad un sistema de mensajería unificada en un entorno dominado por los sistemas telefónicos tradicionales se necesitan distintos servidores-servicio y portales multimedia-servicio que se comuniquen unos con otros a través de una red. El servidor crea la conexión mediante el portal multimedia correspondiente con el sistema de comunicación individual y se encarga del tratamiento, la estandarización y la facilitación central de los mensajes. Si los mensajes están en formato analógico, el primer paso es digitalizarlos. Para ello, si la información está impresa, entra en juego un sistema de reconocimiento de caracteres automático. Los mensajes de audio se transforman en archivos de sonido o en documentos de texto.
Con la introducción de la telefonía Voz sobre IP y la fusión de redes habladas y de datos, el sistema de mensajería unificada se puede manejar muy bien desde la nube. En muchas las instalaciones telefónicas en la nube hospedadas en la red, las funciones de mensajería unificada fundamentales ya vienen incluidas por defecto. Los usuarios necesitan solo una conexión a Internet y acceder con sus dispositivos desde donde deseen a toda la información del sistema de mensajería unificada que está disponible en la nube. De este modo, las empresas dejan de necesitar equipos físicos específicos como portales multimedia o servidores.