Nube

El término «Nube» o «Computación en la nube» hace referencia a una tecnología que permite gestionar aplicaciones y servicios de manera local para administrarlos como prestaciones de una red (por ejemplo, Internet). Los servicios que se ponen a disposición de esta manera son recursos computacionales, espacio de almacenamiento y aplicaciones o instalaciones telefónicas en la nube. El acceso a cada servicio se realiza mediante una red y a través de un protocolo o interfaz definido. Muchas de las aplicaciones se pueden realizar directamente a través de un navegador. Los recursos IT necesarios para estos servicios se encuentran en un servidor o parte de servidores vinculado a la red.

Los distintos modelos de servicios basados en la nube

Existen distintos modelos dependiendo de los requisitos de cada servicio incorporado. Software as a Service (SaaS) se define como aquellas aplicaciones que se instalan en el servidor de un proveedor y se ejecutan desde allí. Se suele manejar a través de un navegador. Además, todos los datos de las aplicaciones se facilitan en los centros de cálculo del proveedor. Platform as a Service (PaaS) ofrece un entorno de desarrollo o de producción de la nube online que se puede utilizar para aplicaciones propias. Por último, Infrastructure as a Service (IaaS) constituye recursos informáticos virtuales que incrementan la capacidad de procesamiento, discos duros o servidores a disposición del usuario.

Diferencias entre nube privada y pública

Dependiendo de desde dónde se gestionen los servicios y de cómo se acceda a ellos, se diferencia básicamente entre la nube privada y la pública. La nube pública o Public Cloud pone a disposición del usuario los servicios a través de la red pública de Internet. Una nube privada o Private Cloud, por el contrario, establece la infraestructura IT en hardware acotado dentro de unas formas de organización determinadas. Además, existen distintas clases combinadas cómo la nube híbrida, la nube privada virtual o la nube comunitaria.

El sistema telefónico como caso de uso típico

Un caso típico de uso de la tecnología descrita anteriormente es la instalación telefónica en la nube. Este sistema pone a disposición del usuario las características de servicio propias de una instalación telefónica, sin necesidad de gestionar el propio software o hardware de manera local. Para hacer uso de los servicios de esta instalación telefónica de red, tan solo se requiere un acceso a Internet suficientemente rápido. Estas instalaciones telefónicas se adaptan muy bien y permiten usarse en cualquier lugar con acceso a Internet.