La estructura de las redes de telecomunicación existentes prevé una separación clara entre la red fija y la red móvil. Ambas topologías disponen de estándares claros e interfaces y puntos de transferencia especificados. Los enfoques desarrollados por el Instituto Europeo de Normas de Telecomunicaciones - Europäisches Institut für Telekommunikationsnormen (ETSI) tendrán en un futuro una importancia cada vez más creciente en relación con una armonización de ambos sistemas y por esta razón garantizarán una accesibilidad en cualquier lugar bajo un número de teléfono. Esta Fixed Mobile Convergence (FMC) le facilita al abonado el uso independiente del equipo terminal de todos los datos de información existentes de la estructura de red fija, móvil y de Internet en cualquier lugar. FMC describe, por esta razón,la convergencia de la red fija y de la red móvil. De este modo, la movilidad personal del cliente, así como su flexibilidad en relación con la elección de los aparatos y con la utilización de los servicios deberá tenerse más en cuenta.
Los proveedores de las telecomunicaciones elaboran en conjunto la metodología que consiste llevar a cabo el enfoque FMC. El gran número de varias tecnologías que había al principio se simplifica y se resume en un proceso de normalización en pocos estándares uniformes. La convergencia del modo WiFi y de la red móvil juegan un papel decisivo, por medio del cual se proporcionan rápida y paralelamente todos los servicios de red existentes a una parte móvil. Los aparatos mismos podrán diferenciar futuramente cuál es la topología de red más adecuada para el servicio que se ha de utilizar y que hay que conectar luego (Least Cost Routing/LCR). Las llamadas con el cliente FMC-Client se hacen principalmente a través de la conexión más favorable.
Si alguien hace una llamada con el móvil (FMC) y se usa durante la llamada la red GSM y luego se cambia a la red WLAN, ya definida como punto de acceso en el móvil, el cliente FMC cambia automáticamente el tipo de conexión de GSM a WLAN (Seamless Handover). Al revés sucece lo mismo. Si se hace una llamada usando la red WLAN y luego se abandona esta red, se efectuará un traspaso automático de la red WLAN a la red GSM. El móvil señaliza acústicamente este traspaso y dado el caso, podrá suceder una breve interrupción. Por regla general, el interlocutor no se da cuenta del traspaso.
Debido a la función "cambio de SIM" es posible usar el cliente FMC-Client con diversas tarjetas SIM. Esto tiene un valor práctico, sobre todo, cuando se hacen llamadas frecuentes entre diversos países. P.ej., alguien que vive en Austria, pero trabaja en Alemania, puede usar las tarjetas SIM para ambos países (proveedores alemanes como p.ej. Vodafone y proveedores austriacos como Orange) con el cliente FMC ahorrándose de este modo tarifas de itinerancia caras.
Si se introduce una tarjeta SIM correspondiente en el móvil y se deposita antes el número GSM en la instalación telefónica, sólo se deberá seleccionar "cambio de SIM" en el menú de configuraciones del cliente FMC. El cliente FMC se conecta automáticamene con la instalación telefónica.
Las soluciones FMC que solían tener en cuenta principalmente los presupuestos del consumidor o entornos small-office debido a la conectividad WiFi, también las pequeñas y medianas (PYMEs) adaptarán futuramente su entorno de red y aprovecharán de las ventajas de las soluciones flexibles y económicas.
Sin embargo, la solución FMC de NFON no sólo facilita el uso del número de llamada de oficina en el WLAN (WiFi), sino también de viajes al usar la red GSM, cuando no hay acceso al WLAN. En este caso, se hace una llamada sencilla para conectarse con la instalación telefónica. Esto es muy ventajoso desde varios puntos de vista. Por un lado, la persona es disponible a través de una conexión móvil cuando está de viajes, pero también podrá señalizar desde su móvil el número de oficina.Esto quiere decir que sólo se comunica un número de teléfono con la ventaja de estar disponible desde cualquier parte bajo este número (One-Number-Concept). Si, cuando se está de viajes, se quiere ahorrar la llamada a la red fija para la conexión con la instalación telefónica, se podrá usar la función callback.
Para este fin, se comunica sencillamente a la instalación telefónica pulsando una tecla que se devuelva la llamada. Luego se efectúa la devolución de la llamada y se establece una conexión con el número de destino. A nivel nacional, esta función sirve para transferir los costes del usuario del móvil hacia la empresa, si el empleado usa, p.ej., una tarifa de móvil privada. Al utilizar la función de devolución de llamada se producen gastos para la instalación telefónica, lo que genera una separación clara de cuentas. También en el extranjero, esta función puede ser útil. Las tarifas de itinerancia internacional para las llamadas salientes (Outbound) son, por lo general, más caras que las tarifas de itinerancia para llamadas entrantes (Inbound). Si esto sucede, se podrá comunicar en el extranjero mediante la función callback de la instalación telefónica que se devuelva la llamada. De este modo, no se generarán gastos caros relacionados con las tarifas de itinerancia internacional (Outbound-Roaming) y se ahorra.
El que usa el cliente FMC de NFON en el móvil, se ahorra estos gastos haciendo simplemente un desvío hacia la extensión FMC y utilizando la función reverse callback. Gracias a la función reverse callback se evitan tarifas de reenvío. Si se trata de una llamada entrante, primero se recibe una llamada desde la instalación telefónica y luego se establece en seguida una conexión desde el móvil hacia la instalación telefónica – la instalación telefónica combina entonces la conexión del cliente FMC con la conexión que hace la llamada. Los interlocutores no notan ninguna diferencia en relación con otra conexión. Sin embargo, podría suceder que tarde unos segundos hasta establecer la llamada. En caso de poseer una tarifa plana para la red fija en el móvil, no se producirán más gastos. Para el uso de la función reverse callback se requiere un paquete de datos en el contrato del móvil y la disponibilidad de la red de datos (GPRS, UMTS etc.) durante una llamada entrante.