Las aplicaciones de telecomunicaciones asistidas por ordenador (CSTA por sus siglas en inglés) es un estándar con el que se pueden vincular ordenadores e instalaciones telefónicas de manera inteligente. De este modo es posible poner a disposición del fabricante las aplicaciones de telecomunicaciones gestionadas por ordenador. CSTA es un proyecto estandarizado por la Asociación Europea de Fabricantes de Ordenadores (ECMA) y representa la base de muchas soluciones de integración de telefonía y ordenador (CTI). En el sistema estándar, se definen entre otros, la creación y el tipo de mensajes con los que se pueden gestionar servicios individuales como por ejemplo, conferencias, desvíos de llamadas o intercambios de llamada entre ordenadores y sistemas telefónicos.
Las aplicaciones de telecomunicaciones asistidas por ordenador describen el protocolo estandarizado para la comunicación entre el sistema telefónico y el programa de ordenador. Sin embargo, el contenido específico está compuesto exclusivamente por los datos transmitidos. El transporte del mensaje es independiente y puede realizarse a través de distintos medios y protocolos. Es posible, por ejemplo, transmitir mensajes CSTA en serie, a través de RDSI o mediante una red TCP/IP. La codificación de datos se realiza por reglas de codificación básicas (CSTA fase I, II y III) y por reglas de codificación XML (CSTA fase III). En las nuevas implementaciones se codifica a menudo solo con el lenguaje XML (Extensible Markup Language).
Actualmente casi todos los fabricantes de sistemas telefónicos y programas de instalaciones telefónicas soportan e incluyen las aplicaciones de telecomunicaciones asistidas por ordenador. Así ocurre con las interfaces de programación TSAPI (interfaz de programación de aplicaciones de servicio de telefonía) y TAPI (interfaz de programación de aplicación telefónica) basadas en CSTA.
CSTA describe tanto los mensajes de datos para la gestión de la instalación telefónica mediante el procesamiento electrónicos de datos como al revés. Con ello se hacen realidad las aplicaciones CTI basadas en escritorio, que permiten hacer un uso mucho más eficiente de las posibilidades de telecomunicación. Así, las conversaciones telefónicas están al alcance de un clic del ratón y los faxes se pueden enviar desde diferentes aplicaciones informáticas. Gracias la interconexión inteligente de las agendas, el ordenador también puede mostrar gran cantidad de información a cada participante directamente al realizar o responder una llamada.